Proyectos de la Coordinación de Investigación
- Estudio de seguimiento a los egresados de las primeras once generaciones de la Licenciatura en Música del Centro Morelense de las Artes (generaciones 2002-2011).
Joel Almazán Orihuela
- Paisajes sonoros en el estado de Michoacán. Inventario (Segunda Parte).
Geraldine Sarah Louise Célerier Eguiluz
- Edición crítica de la obra del compositor Alfonso de Elías. Primera etapa. Tres Sinfonías (1926, 1934, 1963) | Edición, análisis y ensayo.
Luis Jaime Cortez Méndez
- Vanguardia y experimentalismo musical revisitados: La vida y obra de Alicia Urreta (1930-1986)
Iracema de Andrade Almeida
- Fondo documental digitalizado Pepe Frank (José Emannuel Atlmann) Primera Parte: Inventario y digitalización de partituras, partes, arreglos musicales y letras de canciones.
Julio Eduardo Gullco Itzcovich
- Oithona: el poema sinfónico de Ricardo Castro. Análisis integral.
Elena Kopylova Tulubayeva
- Los magnificats del Códice Franco I. Edición.
Juan Manuel Lara Cárdenas
- Rescate, restitución y edición crítica de la ópera "Catalina de Guisa" (1859) de Cenobio Paniagua (1821-1882). Versión para canto y piano.
Áurea Amparo Maya Alcántara
- Catálogo de los papeles musicales del Archivo arquidiocesano de Guatemala. Segunda etapa
Omar Alí Morales Abril
- Clemente Aguirre (1828-1900): tomos III (Colección de jarabes, sones y cantos populares) y IV (Música para banda de alientos).
Gabriel Pareyón Morales
- Antonio de Salazar (c. 1650-1715): II Villancicos.
Bárbara Pérez Ruiz
- Base de datos de la Ópera Mexicana (BDOM).
José Antonio Robles Cahero (Gabriela Rivera Loza (CENIDIM) , Alberto Pérez-Amador (UAM-I), Paulina Molina Díaz (UAM-I)
- La canción mexicana a través de la producción cinematográfica nacional en la época de oro (1931-1955). Catálogo de canciones. Tercera etapa (1949-1952).
Rosa Virginia Sánchez García
- El Cancionero Musical de Gaspar Fernández Vol. IV.
Aurelio Efraín Tello Malpartida