Datos de contacto

Víctor Barrera García

 

 VictorBarreraGarcia ch

Centro Nacional de las Artes

Torre de Investigación, piso 7    

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
41.55.00.00 Ext. 1020 y 1326

 

 

Área: Dirección

Biodata

Víctor Barrera García

 

Es Maestro en Neurodidáctica por la Universidad Rey Juan Carlos; Maestro en Administración de Instituciones Educativas por el Instituto de Estudios Universitarios y Licenciado en Concertista en Violín por el Conservatorio Nacional de Música (CNM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Es Director del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (Cenidim), del cual es también investigador. Sus áreas de especialidad son las neurociencias y la educación. Es docente en la Cátedra de Violín en el CNM.

Realizó la investigación neurocientífica que derivó en un sistema de lectura musical para el aprendizaje de instrumentos de cuerdas frotadas dirigido a niños que no saben leer ni escribir, de 3 a 5 años de edad, utilizado además como intervención en la neurorehabilitación de pacientes con ictus, afasias y otros problemas neuronales. Durante varios años escribió sobre temas de música en el portal “The Happening” además de elaborar notas de programa de concierto para diversas orquestas.

Es miembro de la American String Teachers Association, de la Violin Society of America, de la Society for Music Perception and Cognition, y miembro fundador de la Asociación Mexicana del Método Suzuki.

Con Penguin Random House publicó el libro Misterios Musicales. Un viaje mágico por los sonidos de México (2011) y Para Viajar: Aventuras sin salir de casa (2011). Ha escrito notas de programas y artículos para diversas publicaciones en torno a música, neurociencias y neuroeducación.

Actualmente estudia el Doctorado en Neurociencias con un enfoque en educación, desarrollo y neuroplasticidad en torno al diseño de nuevos modelos de neuro-rehabilitación a partir de la música y el sonido en pacientes con accidente cerebrovascular, afasia y otros padecimientos neuronales.