LIBROS

ValsFugitivo chico  

Vals fugitivo. Crónicas y artículos musicales de Ricardo Castro (1900-1906)

Castro, Ricardo; Carmona, Gloria

2020, 159 p. 
Secretaría de Cultura, INBAL, CENIDIM
ISBN: 978-607-605-517-5

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del INBAL

 

 

ValsFugitivo chico  

Vals fugitivo. Crónicas y artículos musicales de Ricardo Castro (1900-1906)

Castro, Ricardo; Carmona, Gloria

2020, 159 p. 
Secretaría de Cultura, INBAL, CENIDIM
ISBN: 978-607-605-517-5

 

 

ValsFugitivo chico  

Vals fugitivo. Crónicas y artículos musicales de Ricardo Castro (1900-1906)

Castro, Ricardo; Carmona, Gloria

2020, 159 p. 
Secretaría de Cultura, INBAL, CENIDIM
ISBN: 978-607-605-517-5

png download

INBA Digital

Repositorio de investigación y educación artística del INBAL

 

¿Qué es el INBA Digital?

INBA Digital es una plataforma de acceso abierto para archivar, preservar y difundir la producción académica del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatuta. Uno de sus recursos es el Repositorio de investigación y educación artística del INBAL.

 

Repositorio de investigación y educación artística del INBAL

Este repositorio se compone de libros, artículos, ponencias, materiales didácticos y productos multimedia creados por el INBAL. Una de sus comunidades corresponde a los materiales creados por investigadores del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical "Carlos Chávez". 

 

Navega en la comunidad CENIDIM en Repositorio de investigación y educación artística del INBAL

 

Puedes consultar también nuestra sección de Publicaciones en el menú principal de este sitio web, en la que encontrarás enlaces directos a las publicaciones del Cenidim subidas al Repositorio de investigación y educación artística del INBAL o consultar nuestros índices (próximamente).

 

 

 

 

 

Revistas y Publicaciones Periódicas

 

 

  Búsqueda en libros, revistas, partituras y grabaciones:

 

 

 

Heterofonias

 Explorar índices

Ir a INBA digital: Heterofonía 

Heterofonía

CONACULTA/INBA/CENIDIM
ISSN: 0018-1137

 

Heterofonía es una revista académica de música, musicología y crítica musical. Fue fundada en 1968 por Esperanza Pulido, quien se hizo cargo de toda su primera época. De 1980 a 1987 la revista fue patrocinada por el Conservatorio Nacional de Música (México) y desde 1988 ha sido la revista oficial del CENIDIM.

   

tono

Descarga vol. 1

Descarga vol. 2

 

Tono

2 vols., trimestral, 1981-1982
27 x 21 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

Sin promesas espectaculares, carente de dogmatismo o actitudes sectarias, abierta a toda ideología o tendencia, esta revista surgió en el CENIDIM con el propósito de difundir, explorar y animar la vida musical mexicana, sus procesos, actividad crítica y su transcurrir.
Con criterios editoriales definidos, la música mexicana fue precisamente el factor medular de su trabajo, sin ser excluyente.



 

boletincenidim

Descarga núm. 1

Descarga núm. 2

Descarga núm. 3

Descarga núm. 4

Descarga núm. 5

Descarga núm. 6

Descarga núm. 7

Descarga núm. 8

 

 

Boletín Cenidim

1986-1987, núms. 1-8
21.5 x 14 cm
SEP/INBA/CENIDIM

Este órgano de difusión surgió con el propósito de dar a conocer con mayor profundidad las actividades desarrolladas en el Centro. Pretendía también ofrecer a los lectores más información sobre las investigaciones en proceso, adquisición de nuevos documentos, publicaciones, resultados y avances de estudios y repertorios de fuentes comentadas.

 

juntas 2


Ir a INBA digital: Pauta 1986-1997

Pauta. Cuadernos de teoría y crítica musical

Mario Lavista (dir.)
1986-1997, núms. 19-64
11.5 x 20 cm
INBA/CENIDIM

 

Fundada en 1982 y dirigida desde entonces por Mario Lavista, Pauta fue editada originalmente por la Universidad Autónoma Metropolitana. A partir de julio de 1983, el INBA coeditó la revista, y posteriormente (julio de 1986) pasó al Cenidim.
Desde el comienzo, esta publicación se propuso reunir de manera sistemática reflexiones, propuestas e intercambios en torno al quehacer musical entendido en su sentido más amplio, tarea que continúa llevando a cabo. 

 

signos89

Descarga Signos 1988

Descarga Signos 1989

 

Signos. El arte y la investigación. Dirección de Investigación y Documentación de las Artes del INBA

 

1988-1989, 2 vols.
24 x 21.5 cm
SEP/INBA/Dirección de Investigación y Documentación de las Artes
ISBN:1988: 968-29-0717-9
ISBN:1989: 968-29-2477-4

 

En el momento en que el sistema de investigación del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) se homologó al modelo de educación superior del país, se abrieron nuevas perspectivas para la investigación artística, mejoraron las condiciones, crecieron las exigencias y se logró reconocimiento.

Esta revista surgió en 1988, como una publicación que recogía algunas de las infinitas posibilidades del trabajo de investigación que realizan las los centros adscritos al Instituto.

 


 

Revistas históricas y ediciones facsimilares

 

 revistamusicaldemexico

 Descargar de INBA Digital

Revista musical de México

Manuel M. Ponce y Rubén M. Campos, directores

1991, Tomo I, núms. 1-12, [s. f.]
[1919-1920]
Reimpresión facsimilar
26.5 x 17 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM


Reproducción facsimilar de la revista que dirigieron Manuel M. Ponce y Rubén M. Campos de 1919 a 1920. En ella colaboraron los propios directores, además de Antonio Caso, Carlos Chávez, Antonio Castro Leal, Enrique González Martínez, Carlos González Peña, Pedro Henríquez Ureña, Julio Jiménez Rueda, José Rocabruna, Luis G. Urbina, Jesús Urueta, José Vasconcelos y otros destacados intelectuales y artistas de la época. 
Esta revista constituye un verdadero documento sobre el desarrollo de la música en México, así como del pensamiento estético y crítico de la época.

laarmonia

 

La armonía. Órgano de la Sociedad Filarmónica Mexicana

1991, Tomo I, núms. 1-12, [s. f.]
[1866-1867]
Reimpresión facsimilar
33 x 21.5 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM

 

Tan valiosa como rara, La armonía constituye una pieza clave en la hemerografía musical mexicana del siglo xix. En su tiempo, precioso instrumento de comunicación y educación, hoy resulta un documento imprescindible, cuya virtud más evidente es haber capturado para la posteridad algunos de los ideales y acciones de la benemérita Sociedad Filarmónica Mexicana. 
Colaboraron en ella Alfredo Bablot, Antonio García Cubas, Julio Ituarte, Tomás León, Eduardo Liceaga, Melesio Morales, Aniceto Ortega y Manuel Payno, entre otras personalidades.

 

bibliomusica

 

Bibliomúsica núm. 1

Bibliomúsica núm. 2

Bibliomúsica núm. 3

Bibliomúsica núm. 4

Bibliomúsica núm. 5

Bibliomúsica núm. 6

Bibliomúsica núm. 7

Bibliomúsica núms. 8 - 9

 Bibliomúsica. Revista de documentación musical

José Francisco Moreno, dir.

Fundada en 1991 dentro del Cenidim, Bibliomúsica se especializaba en todos los temas relacionados con la documentación musical, tanto en el manejo y la conservación de acervos, como en la elaboración de estudios sobre cuestiones documentales: catálogos, índices, bases de datos, bibliografías y discografías, entre otros.

nuestramusica

 

Nuestra Música I

Nuestra Música II

Nuestra Música III

Nuestra Música IV

Nuestra Música V

Nuestra Música VI

Nuestra Música VII-VIII

Nuestra música

Jesús Bal y Gay, Carlos Chávez, Blas Galindo et al., ed. 

Reimpresión facsimilar
22.5 x 17 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM

 

Reimpresión de una de las revistas musicales más importantes. Nuestra música reunió en sus páginas colaboraciones admirables no sólo de su insuperable equipo editorial, sino también de otras personalidades como Esperanza Pulido, Miguel Bernal Jiménez, Vicente T. Mendoza, Nicolas Slonimsky y Arnold Schoenberg, entre otros. 
Sin duda, la revista cumplió cabalmente con aquel cometido expresado por sus editores, quienes decían: "queremos contribuir decididamente -como compositores, como organizadores y como críticos- al desarrollo musical de México".

 

culturamusical

 Descarga de INBA Digital

Cultura musical. Revista mensual

Manuel M. Ponce, dir. 

1993, vol. I, núms. 1-12, [s.f.]
[México, 1936-1937]
Reimpresión facsimilar
25 x 19 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM

 Patrocinada por el Conservatorio Nacional de Música, Cultura musical fue editada por Manuel M. Ponce entre noviembre de 1936 y octubre de 1937, con Jesús C. Romero como jefe de redacción. La tercera y última de las revistas dirigidas por Ponce es un auténtico acervo de extraordinarios trabajos escritos por personalidades como Francisco Curt Lange, Gabriel Saldívar y Silva, Bernardo Ortiz de Montellano, Silvestre Revueltas, Heitor Villa-Lobos, José Rolón y Aaron Copland, entre otros. 

Esta publicación constituye una bitácora invaluable y un importante registro histórico de la vida musical de México y el mundo durante su único año de vida.

gacetamusical

Descarga de INBA Digital 

Gaceta Musical

Manuel M. Ponce, dir.

 

1994, núms. 1-12, [s. f.]
[Enero-diciembre 1928]
27.5 x 19.5 cm
Reimpresión facsimilar, 
INBA/CENIDIM


Dirigida a los interesados en las manifestaciones artísticas y de la cultura, la Gaceta Musical aspiraba a ser el órgano de información general de los asuntos musicales europeos, pero que también sirviera de enlace a los músicos nacionales con sus pares en otras regiones del mundo.
Editada en París bajo la dirección de Manuel M. Ponce, esta revista proponía publicar estudios sobre el folclor musical de América y “ser el eco de toda actividad artística que tenga alguna importancia”. En esta edición facsimilar se reproducen los números 1 al 12, publicados en 1928. 

 


musica3

 

Descarga de INBA Digital

Música. Revista mexicana

Carlos Chávez, dir.

1995, vol. I, núms. 1-10 [s.f.]
[México, 1930-1931]
23 x 17.5 cm

Reimpresión facsimilar
INBA/CENIDIM
ISBN:968-29-8356-8

Dirigida por Carlos Chávez, esta revista mensual publicada en nuestro país tenía entre sus editores a las personalidades más reconocidas de su tiempo: Gerónimo Baqueiro Fóster, Daniel Castañeda, Vicente T. Mendoza, José Pomar, José Rolón, Jesús C. Romero, David Saloma, Luis Sandi y Eduardo Hernández Moncada.

Este ejemplar es una reimpresión facsimilar de la edición del volumen I, números 1-10, de 1930-1931.


 

 

 

 

Partituras

 

 

  Búsqueda en libros, revistas, partituras y grabaciones:

 

 

 

 

 Ir a partituras sueltas

Tesoro de la música polifónica en México

 

 

  Tesoro de la MusicaXV

Descargar

 

 

Tesoro de la Música Polifónica en México. Tomo XV. Antonio de Salazar (ca. 1650 - 1715). I Obras

Bárbara Pérez, transcr. y ed. crítica
2016,
30 x 22 cm
INBA/CENIDIM
ISBN: 978-607-605-449-9

 

Officium Defunctorum Portada chica

Descargar

 

Tesoro de la Música Polifónica en México. Tomo XIV. Officium Defunctorum Novohispanicum. Con música de Hernando Franco (1532 - 1585)

Juan Manuel Lara, transcr., reconstr. y coment.
2015,
30 x 22
INBA/CENIDIM
ISBN: 978-607-605-372-0

clausulasecuenciassalmosdemanueldesumaya

Descargar

 

Tesoro de la Música Polifónica en México. Tomo XII. Archivo musical de la Catedral de Oaxaca. Cláusulas, secuencias, salmos de Manuel de Sumaya

Aurelio Tello, rev., est. y transcr.
2007, 344 pp.
30 x 22.5 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM


franciscolopezcapillasiii

Descargar

 

Tesoro de la música polifónica en México. Tomo XI. Francisco López Capillas (ca. 1608-1674). Obras. Volumen tercero

Juan Manuel Lara Cárdenas, transcr. y comen.
2002, 171 pp.
30 x 22.5 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM
ISBN: 970-18-8062-5

 

cancioneromusicaldegasparfernandes

Descargar

 

Tesoro de la música polifónica en México. Tomo X. Archivo musical de la Catedral de Oaxaca. Cancionero Musical de Gaspar Fernandes

Aurelio Tello, rev., est. y transc.

2001, 363 pp. 
30 x 22.5 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM
(Premio de Musicología Casa de las Américas 1999)
ISBN: 970-18-5390-3

 



hernandofranco

Descargar

Tesoro de la música polifónica en México. Tomo IX. Hernando Franco (1532-1585). Obras. Volumen primero

Juan Manuel Lara Cárdenas, transcr. y comen.

1997, 149 pp. 
30 x 22 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM
ISBN: 968-29-9572-8

 

misademanuelsumaya

Descargar

 

Tesoro de la música polifónica en México. Tomo VIII. Archivo musical de la Catedral de Oaxaca. Misas de Manuel de Sumaya

Aurelio Tello,rev., est. y trascr.

1996, 227 pp. 
30 x 22 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM
ISBN: 968-29-9567-1

 

cantosyvillancicosdemanueldesumaya

Descargar

 

Tesoro de la música polifónica en México. Tomo VII. Archivo musical de la Catedral de Oaxaca. Cantadas y villancicos de Manuel de Sumaya

Aurelio Tello, rev., est. y trascr.

1994, 335 pp.
30 x 22 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM
ISBN: 968-29-759

franciscolopezcapillasiii

Descargar

 

Tesoro de la música polifónica en México. Tomo VI. Francisco López Capillas (ca. 1608-1674). Obras. Volumen segundo

Juan Manuel Lara Cárdenas, ed.

1994, 103 pp.
30 x 22 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM
ISBN: 668-29-7595-6

franciscolopescapillas5

Descargar

 

Tesoro de la música polifónica en México. Tomo V. Francisco López Capillas (ca. 1608-1674). Obras. Volumen primero

Juan Manuel Lara Cárdenas, transcr.

1993, 55 pp. 
30 x 22 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM
ISBN de la Colección: 968-29-5812-1
ISBN: 968-29-5813-X

archivomusicaldelacatedraldeoaxacaiv

 Descargar

 

Tesoro de la música polifónica en México. Tomo IV. Archivo musical de la Catedral de Oaxaca. Antología de obras

Aurelio Tello, transcr.

1990, 89 pp. 
30 x 21 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM
ISBN: 968-29-2550-9

 

III Tesoro

Descargar

 

Tesoro de la música polifónica en México. Tomo III. Tres obras del archivo de la Catedral de Oaxaca

Aurelio Tello, transcr. y rev.

1983, 99 pp. 
28 x 21.5 cm
SEP/INBA/CENIDIM

II Tesoro

 Descargar

 

Tesoro de la música polifónica en México. Tomo II. Trece obras de la colección Jesús Sánchez Garza

Felipe Ramírez Ramírez, ed.

1981, 157 pp.
33 x 22.5 cm
FONAPAS/SEP/INBA/CENIDIM

 

 

I Tesoro

Descargar

 

Tesoro de la música polifónica en México. Tomo I. El códice del Convento del Carmen

Jesús Bal y Gay, transc. y notas, Carlos Chávez, introd.
1952, 234 pp.
22.5 x 32 cm
SEP/INBA/Departamento de Música/Sección de Investigaciones Musicales

 

 

 

Volver a Tesoro de la música

Partituras sueltas por autor/editor

 

A

Alcaraz, José Antonio

 

 detelemaco

Descargar

 

 

De Telémaco

Dotación: Para voz, piano e instrumento de aliento.
[s. a.], 6 pp.
22 x 29 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

 

Catán, Daniel

 

doc008348201411281357452

 

 Descargar

 

Variaciones

Dotación: Para piano
[s. a.], 8 pp.
28.5 x 21.5 cm
SEP/INBA/CENIDIM

encantamiento

 

Descargar

 

 

Encantamiento

Dotación: Para dos flautas de pico altos y un flautista
1992, [s. f.]
30 x 47 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM

 

 

Contreras, Salvador

 
  cuatetosalvadorcontreras

Descargar

 

 

 

Cuarteto No. 2

Dotación: Para cuarteto de cuerdas (dos violines, viola y violonchelo
[s. a.], [s. f.] + partichelas
28 x 21 cm
SEP/INBA/CENIDIM

  sonataviolinpiano

 

Descargar

 



Sonata para violín y violoncello

Dotación: Para violín y violonchelo
[s. a.], [s. f.] + partichelas
28 x 21 cm
SEP/INBA/CENIDIM

sietepreludios

Descargar

 

Siete preludios para piano

Dotación: Para piano
[s. a.], [s. f. ]
28 x 21.5 cm
SEP/INBA/CENIDIM

dospiezasdodecafonicas

Descargar

 

Dos piezas dodecafónicas para quinteto de alientos

Dotación: Para quinteto de alientos (clarinete en Sib, corno en Fa, fagot, flauta y oboe) 
[s. a.], 7 pp.+ partichelas
28 x 21 cm
SEP/INBA/CENIDIM

Diazmuñoz, Eduardo y Arturo Salinas

 

  zonanteynocturno

Descargar

 

Zonante; Nocturno

Dotación: Para violonchelo y piano 
[s. a.], 5 pp.
28.5 x 21.5 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

De Elías, Manuel

 

concertanteadoce

Descargar

 

 

Concertante a doce

Dotación: Para flauta, tres clarinetes (dos en Sib, uno bajo en Sib), dos fagot, corno en Fa, dos trompetas en Do, dos trombones y timbales
1985, 11 pp.
28 x 21 cm
SEP/INBA/CENIDIM
(Colección siglo XX)

 

 

De Torres, Joseph

 

ellibroquecontieneonzeobrasparaorgano

Descargar




El libro que contiene onze obras para órgano de registros partidos del Dr. Dn. Joseph de Torres

Felipe Ramírez Ramírez, transcr. y est.
1998, 56 pp.
23 x 33.5 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM

 

 

 

Del Corral, Manuel Antonio

 

manuelantoniodelcorral

Descargar



Manuel Antonio del Corral  (ca. 1790-18¿?). Andante con variaciones para piano-forte

Ricardo Miranda, ed. y est. prelim.
2007, 78 pp. + cuatro partichelas
27 x 21 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM

 

 

Delgado, Eugenio

vacilailpie

Descargar

 

 

Vacila il piè. Número 5 de primer acto de la ópera Pietro D'Abano

Cenobio Paniagua 
Eugenio Delgado y Aurea Maya (eds.)

 

Elízaga, Mariano

 

marianoelizagaultimasvariaciones

Descargar

Mariano Elízaga . Últimas variaciones para teclado

Ricardo Miranda, ed. y est. prelim.
1995, 2a. ed. corr. y ampl. [1986], 67 pp.
28 x 21 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM
ISBN de la 2a. ed.: 968-29-8355-X

 

 

Hernández, Hermilo
Bonifacio Rojas

 

berceuse-súplica

Descargar

Berceuse; Súplica

Dotación: Para violín y piano
[s. a.], 5 pp. + partichelas
28.5 x 21.5 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

Hernández Lugo, Michel

 

portadaFlordeMaría

Descargar

 

 

Flor de María. Vals para piano a cuatro manos

Cenobio Panigua
Michel Hernández Lugo (editor)
2021
Secretaría de Cultura/INBAL/CENIDIM

CuartetoCuerdas1 portada chico

Descargar

 

Pieza para cuarteto de cuerda (Cuarteto de cuerdas núm. 1)

Salvador Contreras
Michel Hernández Lugo (editor)
2020
Secretaría de Cultura/INBAL/CENIDIM

 

 

Cuarteto para instrumentos de arco, op. 38

Sofía Cancino de Cuevas
Michel Hernández Lugo (editor)
2019
Secretaría de Cultura/INBAL/CENIDIM

 

 

 

 

Sexteto para cuerdas

Julián Carrillo
Michel Hernández Lugo (editor) 
2019 
Secretaría de Cultura/INBAL/CENIDIM

 

 

portada JGutierrezH

 

 

 

Cuarteto de cuerdas no. 1

Joaquín Gutiérrez Heras
Editor: Michel Hernández Lugo
2018
Secretaría de Cultura/INBA/CENIDIM

portada ACarrasco

 

 

 

Cuarteto en mi menor Para cuarteto de cuerdas

Alfredo Carrasco
Editor: Michel Hernández Lugo
2018
Secretaría de Cultura/INBAL/CENIDIM

portada GOlmedo

 

 

 

Quartetto studio classico, op. 14
Para cuarteto de cuerdas

Guadalupe Olmedo
Editor: Michel Hernández Lugo
2018
Secretaría de Cultura/INBAL/CENIDIM

 

 Portadas Impro web

 

 

Improvisaciones
Para violín solo

Mario Stern
Editor: Michel Hernández Lugo
2016, 23 pp.
Secretaría de Cultura/INBAL/CENIDIM

 

Portadas Meta web

 

 

 

Metamorfosis
Para guitarra sola

Hebert Vázquez
Editor: Michel Hernández Lugo
2016, 23 pp. 
Secretaría de Cultura/INBA/CENIDIM

Portadas Trip web

 

 

Tríptico-Homenaje a D. Shostakovich
Para violonchelo solo

Manuel de Elías
Editor: Michel Hernández Lugo
2016, 23 pp. 
Secretaría de Cultura/INBA/CENIDIM

 

Hernández Rincón

Federico e Hiram Dordelly

 
sonesparaviolini

Descargar

Sones para violín.  Material didáctico para la enseñanza de la primera a la cuarta posición

Federico Hernández Rincón e Hiram Dordelly, inv. y audiotrancr.

 

Herrejón, Juan Cuauhtémoc

 

acidia

 

 

 

Acidia

 

Dotación: Para grupo de improvisación y cinta magnética
[s. a.], [s. f.]
45 x 31.5 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

Huizar, Candelario

 

scherzo

Descargar

Scherzo


Dotación: Para piano

1987, 8 pp. + partichelas
28.5 x 21.5 cm
SEP/INBA/CENIDIM
(Fuentes y documentos para el estudio de la música en México)

sonatina

Descargar

Sonatina

Dotación: Clarinete y fagot (clarinete en Sib)
1992, [s. f.]
42 x 28 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM

Ibarra, Federico

 

 

 cincoestudiospremonitorios

 

 

 

Cinco estudios premonitorios


Dotación: Para cualquier grupo instrumental y piano
[s. a.], 7 pp.
21.5 x 31 cm
SEP/INBA/CENIDIM
(Obra escrita por encargo del Festival Hispano Mexicano en homenaje a Manuel de Falla)

cantataii

Descargar

 

Cantata II: nocturno sueño 

Dotación: Para tenor, flauta, piano y coro masculino
[s. a.], 7 pp.
22 x 31 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

Lara, Ana

 

alusiones

 

 

Alusiones

 

Dotación: Para contrabajo solo

1993, 74 pp. +facsímil del manuscrito
23 x 33.5 cm
CONACULTA/INBA/CENIIDM

 

Lavista, Mario

 

dusk

 

Dusk

Dotación: Para contrabajo

1992, 15 pp. + partichelas
36 x 28.5 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM

 

León, Tomás

 

obrasparapianotomasleon

 

 

 

Obras para piano


Karl Bellinghausen, pres.
1993 [México, ca. 1830], 49 pp.
Reimpresión facsimilar
23 x 33.5 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM
ISBN: 968-29-5315-4 

 

Maya, Áurea

 
vacilailpie

Descargar

Vacila il piè

Número 5 de primer acto de la ópera Pietro D'Abano

 

Cenobio Paniagua
Eugenio Delgado y Aurea Maya (eds.)

Márquez, Arturo

 

 Màrquez-Enigma 

Descargar

 

Enigma


Dotación: Para arpa y flauta
 [s. a.], 10 pp.

 

 

Medeles R., Víctor Manuel

 

ensayo

Descargar

Ensayo


Dotación: Para guitarra 

 [s. a.], 7 pp.
22 x 31 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

Medina, Roberto

 

actus

 

 

Actus

Dotación: Para clarinete en Si bemol y piano 

1992, [s. f.]
45.5 x 31.5 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM

 

Montes de Oca, Ramón

 

sombradeecos

 

Sombra de ecos

Dotación: Para violín solo 

 [s. a.], [s. f.]
34 x 41.5 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM

 

Mora, Manuel

 

emmairo

 

Emmairo II

Dotación: Para clarinete, trombón, piano y violonchelo 

[s. a.], 29 pp.
22.5 x 17 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

Morales, Melesio

 

cancionesparavozypiano

Descargar

 

Melesio Morales. Canciones para voz y piano

Karl Bellinghausen, comp.
1993, 202 pp.
33 x 28 cm
Reimpresión facsimilar
(Edición Conmemorativa del Primer Centenario Luctuoso de Tomás León)
CONACULTA/INBA/CENIDIM
ISBN: 968-29-4972-6

 

Núñez, Francisco

 

variacionesfconunez

Descargar




Variaciones para piano en colaboración

 

Dotación: Para piano en colaboración 

[s. a.], 7 pp.
28.5 x 21.5 cm
SEP/INBA/C
ENIDIM

 

Paniagua, Cenobio

cuartetocenobiopaniagua

 

 

Cuarteto núm. 1 de Cenobio Paniagua

 

Eugenio Delgado, ed.
Dotación: Para dos violines, viola y violonchelo
1992, 107 pp.
34 x 27 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM

 

Rodríguez, Marcela

 

suite  

 

Suite

Dotación: Para clarinete en Sib, fagot, violonchelo y piano 

1992, [s. f.]
31.5 x 59 cm
CONACULTA/INBA/CENIDIM

 

Soto Millán, Eduardo

 

gnomos

 

Gnomos

Dotación: Para clarinete

[s. a.], 11 pp.
20.5 x 28.5 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

Tello, Aurelio

 

dansaq

Descargar

Dansaq. Homenaje a Manuel Enríquez

 

Dotación: Para violín solo
1984, [s. f.]

31 x 22 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

Vázquez, Lilia, Roberto Medina

 

cincocompositores

Descargar

 

Cinco compositores jóvenes. Música para piano


Lilia Vázquez, Roberto Medina, Eugenio Delgado, Jorge Paz, Rodolfo Ramírez
Dotación: Para piano
[s. a.], 11 pp.
22.5 x 28 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

Velázquez, Leonardo

 

bagatelas

Descargar



Bagatelas

Dotación: Para piano 
[s. a.], 10 pp.
31 x 22 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

Urreta, Alicia

 

homenajeacuatro

Descargar

Homenaje a cuatro

Dotación: Para quinteto de cuerdas: cuarteto de cuerdas (dos violines, viola y violonchelo) y contrabajo
[s. a.], 31 pp.
22.5 x 16.5 cm
SEP/INBA/CENIDIM

 

 

 

Grabaciones

 

 

  Búsqueda en libros, revistas, partituras y grabaciones:

 

 

 

 

Discos CD (en orden cronológico)

 

stabat

2015, cd
Conaculta/inba/Cenidim/el colegio nacional/tempus

 

Mario Lavista. Stabat Mater y otras obras sacras

Varios intérpretes

Ensamble Vocal Contemporáneo y Octetos de la Universidad de Indiana (1); Lourdes Ambriz, soprano (2); María Elena Arizpe, flauta baja (3); Wendy Holdaway, fagot, Ricardo Gallardo y Alonso Mendoza, percusiones (4). 

Contenido: 1. Stabat Mater (2005) para coro y ensable de cellos. 2. Salmo (2007) para soprano y contrabajo. 3. Lamento a la memoria de Raúl Lavista (1981) para flauta baja. 4. Responsorio In Memoriam Rodolfo Halffter (1983) para fagot, 2 bombos y 4 campanas tubulares.

 

carloschavezhaciaunanuevamusica

2012, cd,
Conaculta/inba/Cenidim/unam/uaz

Carlos Chávez . Hacia una nueva música. Alejandro Barrañón

Alejandro Barrañón, piano

Contenido: 1. Meditación (1918), 2. Cuatro estudios (1919-1921), 3. Trois Etudes a Chopin (1949), 4. Four New Etudes (1952), 5. Estudio homenaje a Arturo Rubinstein (1973), 6. Cinco caprichos (1975).

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

 

ylamusicasevolviomexicana


2010, 304 pp. + seis cd
Conaculta/inah/inba/Cenidim
(
Testimonio musical de México, vol. 51)

isbn: 978-607-484-128-2

… y la música se volvió mexicana

Rafael A. Ruiz Torres, Raúl Heliodoro Torres Medina
et al.

Consiste en una muestra de diversos tipos de música que abarca desde finales del siglo xviii hasta las primeras décadas del siglo xx, con artículos que contextualizan dicha muestra en el marco de la búsqueda de una identidad nacional.

Librillo

Y la música se volvió mexicana, disco 1

Y la música se volvió mexicana, disco 2

Y la música se volvió mexicana, disco 3

Y la música se volvió mexicana, disco 4

Y la música se volvió mexicana, disco 5

Y la música se volvió mexicana, disco 6

 

elzopiloteyotroshuapangospoblanos

2010, cd
(Serie Compositores Poblanos) Conaculta/inba/Cenidim/Secretaría de Cultura de Puebla/Dirección de Música

El zopilote y otros huapangos poblanos. Grabaciones de José Raúl Hellmer

Contenido: 1. El zacamandú, 2. La Rosita, 3. El zopilote, 4. La huasanga, 5. El son solito, 6. Los chiles verdes, 7. La presumida antigua, 8. El aguanieve, 9. La malagüena, 10. El cielito lindo, 11. La petenera, 12. El fandanguito con décima.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

 

salvadorcontrerasmusicadecamara


1998, cd:
(
Siglo XX, vol. II)

Salvador Contreras. Música de cámara

Varios intérpretes

Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano (2); Arón Bitrán, violín (1); Álvaro Bitrán, violonchelo (1); Alberto Cruzprieto, piano (4, 5 y 6); Quinteto de Alientos Anastasio Flores (3); Adriana Díaz de León, soprano (5 y 6); Juan Carlos Laguna, guitarra (8)
Contenido: 1. Sonata para violín y violonchelo; 2. Cuarteto de cuerdas No. 2; 3. Dos piezas dodecafónicas para quinteto de alientos; 4. Preludios para piano Nos. 1-5, 7; 5. Cuatro canciones; 6. No Natzin; 7. Tres movimientos para guitarra.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

imagenesmexicanas

 

1994, cd ddd
(Siglo XX, vol. XIX)
Conaculta/inba/Cenidim

Imágenes mexicanas para piano

Alberto Cruzprieto, piano

Contenido: 1. Tres danzas indígenas jaliscienses/José Rolón; 2. Muros verdes/José Pablo Moncayo; 3. Cuatro danzas mexicanas/Manuel M. Ponce; 4. Costeña/Eduardo Hernández Moncada; 5. Simurg/Mario Lavista; 6. Salmodia/Alicia Urreta; 7. Patios serenos/Gabriela Ortiz; 8. Variaciones sobre una canción francesa/Joaquín Gutiérrez Heras; 9. Carteles/Miguel Bernal Jiménez


Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

joserolonmusicadecamara

 

1994, cd ddd
Cenidim/unam
(Siglo XX, vol. XVIII)

José Rolón . Música de cámara

 

Varios intérpretes

 

Cuarteto Latinoamericano; Lourdes Ambriz, soprano; Ricardo Miranda, piano
Contenido: 1. Cuarteto para instrumentos de arco; 2. Trois mélodies pour piano et chant; 3. Epigrama; 4. Canción de la noche; 5. No le habléis de amor; 6. Incolor; 7. Mi tristeza es como un rosal florido; 8. ¿Quién me compra una naranja?; 9. Dibujos sobre un puerto; 10. Naufragio; 11. Deseos.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

marioruizarmengol

 

1994, cd: 65'44" add
Cenidim/unam
(Siglo XX, vol. XVII)
Conaculta/inba/Cenidim

Alejandro Corona toca a Mario Ruiz Armengol

Alejandro Corona, piano

Contenido: 1. Siete ejercicios de composición y armonía; 2. Mazurka; 3. Minué; 4. Vals impromptu; 5. Preludio triste y consecuencias; 6. Soliloquio; 7. Jardín de música; 8. Sentimental; 9. Scherzo; 10. Preludio para piano o arpa; 11. Las frías montañas; 12. Sonata; 13. Introducción y estudio sobre el acorde de séptima.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

reflexionesymemorias
1994, cd: 54'30" ddd
Cenidim/unam
(Siglo XX, vol. XV)

Reflexiones y memorias. Música para piano de España y México

Eva Alcázar, piano

Contenido: 1. Nocturno/Ramón Montes de Oca; 2. Extracciones para piano/Agustín González Acilu; 3. Hoy de ayer/Manuel Enríquez; 4. Morfología Sonora I/Carlos Cruz de Castro; 5. Reflexiones y memorias/Francisco Núñez; 6. Vientos alisios/Roberto Morales; 7. Preludios en nivel La b/Ramón Barce; 8. La escalera del diablo/Daniel Zimbaldo.


Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

enblancoynegro
1994, cd: 70'13" dad
Cenidim/unam
(Siglo XX, vol. XIV)

En blanco y negro. Música para dos pianos

María Teresa Rodríguez y Tonatiuh de la Sierra, pianos

Contenido: 1. En blanco y negro/Claude A. Debussy; 2. HP (Caballos de vapor)/Carlos Chávez; 3. Danzón cubano/Aaron Copland; 4. Música para dos pianos/Rodolfo Halffter; 5. In memoriam Carlos Chávez/Humberto Hernández Medrano. 

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

gerhartmuench
1994, cd: 70'57" ddd
Cenidim/unam
(
Siglo XX, vol. XIII)
Conaculta/inba/Cenidim/unam

La obra para piano de Gerhart Muench

Rodolfo Ponce Montero, piano

Contenido: 1. Kreisleriana Nova; 2. Dos poemas; 3. Ricercare; 4. Tessellata Tacambarensia No. 1; 5. Cuatro presencias; 6. Un petit rêve; 7. Second petit rêve; 8. Correspondencias (obra compuesta en colaboración con Mario Lavista). 

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

mariolavista

 

1994, cd: 70'41" ddd
Cenidim/unam
(Siglo XX, vol. XII)
Conaculta/inba/Cenidim/unam

Mario Lavista . Cuaderno de viaje

Varios intérpretes

Luis Humberto Ramos, clarinete (1, 5); Roberto Kolb, oboe (2); Marielena Arizpe, flauta (3, 5); Maurizio Barbetti, viola (4); Dúo Castañón-Bañuelos, guitarras (6); Wendy Holdaway, fagot (7); Ricardo Gallardo, percusiones (7); Alonso Mendoza, percusiones (7)
Contenido: 1. Madrigal (1985); 2. Marsias para oboe y ocho copas de cristal (1982); 3. Lamento a la memoria de Raúl Lavista
 (1981); 4. Cuaderno de viaje (1989); 5. Cuicani (1985); 6. Cante (1980); 7. Responsorio in memoriam Rodolfo Halffter para fagot, dos bombos y cuatro campanas tubulares (1988). 

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

lasmusicasdormidas


1994, cd: 63'29" ddd
Cenidim/unam
(
Siglo XX, vol. XI)
Conaculta/inba/Cenidim/unam

Las músicas dormidas

Trío Neos

Luis Humberto Ramos, clarinete; Wendy Holdaway, fagot; Ana María Tradatti, piano
Contenido: 1. Tri-Neos/Manuel de Elías
; 2. Tercia/Manuel Enríquez; 3. Assorted Koechels/Marta Lambertini; 4. Con Tres/Roberto Sierra. 5. Las músicas dormidas/Mario Lavista; 6. Fantasía concertante/Heitor Villa-Lobos. 

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

 federicoibarra


1994, cd: 58'53" ddd
Cenidim/unam
(
Siglo XX, vol. X)
Conaculta/inba/Cenidim/unam

Federico Ibarra . Diez años de música de cámara (1982-1992)

Varios intérpretes

Jorge Suárez, piano (1, 3); La Camerata (2); Jesús Suaste, barítono (3); Manuel Suárez, violín (4); Carlos Prieto, violonchelo (5); Edison Quintana, piano (5); Cuarteto Latinoamericano (6)
Contenido: 1. Sonata II (1982); 2. Sexteto (1985) para flauta, oboe, clarinete, violín, violonchelo y piano; 3. Navega la ciudad en plena noche (1985); 4. Sonata breve (1991); 5. Sonata (1992); 6. Cuarteto II, "Órfico" (1992) para cuerdas. 

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

 

 

unaflorparati 


1994, cd: 54'28"
Cenidim/unam
(Siglo XIX, vol, II)

Una flor para ti. Música de Tomás León

María Teresa Frenk, piano

Contenido: 1. Cuatro danzas habaneras; 2. Guarda esta flor. Nocturno; 3. Laura. Vals; 4. Dolor profundo. Capricho sentimental; 5. Ilusión y desengaño. Romanza dramática; 6. Mirando al cielo. Capricho melódico; 7. Angélica. Mazurka de salón; 8. Una flor para ti. Nocturno; 9. Lamentos del corazón. Elegía; 10. Jarabe nacional; 11. El azahar. Schottisch; 12. Pensamiento poético; 13. ¿Por qué tan triste? Nocturno; 14. Elegía. A la memoria de mi querido amigo el Sr. Dr. Dn. José Ignacio Durán; 15. Los jóvenes alegres. Polka.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

 

 

  felipevillanueva

 

1994, cd: 60'32"
Cenidim/unam/Instituto Mexiquense de Cultura
(Siglo XIX, vol. I)

Felipe Villanueva. Recital

Eva María Zuk, piano

Contenido: 1. Sueño dorado. Mazurka; 2. En el baile. Mazurka; 3. Lamento. A la memoria del gran Patricio Benito Juárez; 4. Primera Mazurka; 5. Segunda Mazurka; 6. Tercera Mazurka; 7. Idolina. Melodía; 8. Tres danzas humorísticas; 9. Minueto; 10. Dos danzas; 11. En el Paraíso. Dos danzas; 16. Causerie. Vals lento; 17. Vals poético; 18. Un sueño después del baile. Trozo de salón en forma de danza. 


Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

 

 

musicamexicanacuartetolatino
1993, cd: 65' dad
Cenidim/unam
(Siglo XX, vol. IX)
Conaculta/inba/Cenidim/unam

Música mexicana

Cuarteto Latinoamericano

Saúl Bitrán, violín I; Arón Bitrán, violín II (2); Javier Montiel, viola (2); Álvaro Bitrán, violonchelo (2)
Contenido: 1. Trois miniatures (s.f.)/Gustavo E. Campa
; 2. Trío (1943)/Manuel M. Ponce; 3. Cuarteto de arcos (1921)/Carlos Chávez; 4. Ocho tientos (1973)/Rodolfo Halffter; 5. Cuarteto de cuerdas (1967)/Manuel de Elías. 

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

wayjel
1993, cd: 59'43" dad
Cenidim/unam
(Siglo XX, vol. VII)

Wayjel. Música para dos guitarras

Dúo Castañón-Bañuelos

Margarita Castañón y Federico Bañuelos, guitarras
Contenido: 1. Percusión/Gerardo Tamez; 2. Poemario/Manuel Enríquez; 3. Preludio y Son/Ernesto García de León; 4. Papalotzin/Mario Stern; 5. Cante/Mario Lavista; 6. Wayjel (Nahual)/Federico Álvarez del Toro.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

horaciofranco
1992, cd: 49'46" ddd
(Siglo XX, vol. VIII)

Conaculta/inba/Cenidim

Música mexicana para flauta de pico

Horacio Franco

Horacio Franco, flauta de pico

Contenido: 1. Huitzitl (flauta soprano)/Gabriela Ortiz; 2. Encantamiento (dos flautas alto)/Daniel Catán; 3. Lamento (flauta tenor)/Marcela Rodríguez; 4. Ofrenda (voice flute)/Mario Lavista; 5. Ícaro (voice flute)/Ana Lara; 6. El resplandor de lo vacío (flauta alto, sopranino y tenor)/Juan Fernando Durán; 7. Arabesco (flauta alto y tenor)/Graciela Agudelo.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

trioneos
1992, cd: 54'11"
(Siglo XX, vol. VI)

Música mexicana contemporánea

Trío Neos

Luis Humberto Ramos, clarinete (1-3,6,7); Wendy Holdaway, fagot (1,3,4,6,7); Ana María Tradatti, piano (1,3,5,7)
Contenido: 1. Diean/Roberto Medina
; 2. Divertimento/Gabriela Ortiz; 3. Trío/Hermilio Hernández; 4. Laberinto de espejos/Ramón Montes de Oca; 5. Variaciones para piano en colaboración/Francisco Núñez; 6. Tala/Luis Jaime Cortez; 7. Navegantes del crepúsculo/Graciela Agudelo.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

joaquingutierrezheras
1991, cd: 44'08
(Siglo XX, vol. V)

Joaquín Gutiérrez Heras. Música de cámara

Varios intérpretes

Judith Johanson, flauta (1); Ana María Tradatti, piano (1,4); Patricia Barry, oboe (2); Luis Humberto Ramos, clarinete (2,4); Wendy Holdaway, fagot (2); Bozena Slawinska, violonchelo (3,4); Guillermo Portillo, flauta en sol (3); Román Revueltas, violín (4)
Contenido: 1. Sonata simple; 2. Trío de alientos; 3. Dúo para flauta en sol y violonchelo; 4. Trópicos

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

aura
1990, cd: 69'10" dad
Conaculta/inba

Mario Lavista. Aura. Ópera en un acto

Orquesta del Teatro de Bellas Artes, Director: Enrique Diemecke

Libreto: Juan Tovar, basado en el texto de Carlos Fuentes 
Aura: Lourdes Ambriz
, soprano; Consuelo Llorente: María Encarnación Vázquez, mezzosoprano; Felipe Montero: Alfredo Portilla, tenor; El anciano: Fernando López, barítono

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

requiemmozart

[s. a.],  cd
Conaculta/inba/Cenidim/
Conservatorio de las Rosas

Réquiem de Mozart. Niños cantores de Morelia. Una grabación histórica

Orquesta Sinfónica Nacional

Orquesta Sinfónica Nacional, Director: Romano Picutti
Contenido: 1. Introitus, 2. Kyrie sequentia, 3. Diesi rae, 4. Tuba mirum, 5. Rex tremendae, 6. Recordare, 7. Confutatis, 8. Lacrimosa offertorium, 9. Domine Jesu, 10. Hostias, 11. Sanctus. 12. Benedisctus, 13. Agnus dei, 14. Communio.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

 

Discos LP (en orden cronológico)

 

reflejosenlanoche

1988, lp: 39'45"
(Siglo XX, vol. IV)
sep/inba/sacm/Cendim

Mario Lavista. Reflejos de la noche

Varios intérpretes

Luis Humberto Ramos, clarinete (1); Marielena Arizpe, flauta (3); Horacio Franco, flauta dulce (2); Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano (4)
Contenido: 1. Madrigal; 2. Ofrenda; 3. Cuicani; 4. Reflejos de la noche.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

candelariohuizar


1987, lp: 41'22"
(Serie Siglo XX, vol. III)

Candelario Huízar. Música de cámara

Varios intérpretes

Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano (1); Margarita Pruneda, soprano (3); Fernando Traba, fagot (2); Luis Humberto Ramos, clarinete (2); Erika Kubacsek, piano (3); Fernando García Torres (4), piano
Contenido: 1. Cuarteto de arcos; 2. Sonatina para clarinete y fagot; 3. Cuatro canciones: A una onda, Corrido de Domingo Arenas, ¿A quién?, El amor; 4. Scherzo para piano.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

   

salvadorcontreras

1987, lp: 52'25
(Siglo XX, vol. II)

Salvador Contreras. Música de cámara

Varios intérpretes

Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano (2); Arón Bitrán, violín (1); Álvaro Bitrán, violonchelo (1); Alberto Cruzprieto, piano (4); Quinteto de Alientos Anastasio Flores (3)
Contenido: 1. Sonata para violín y violonchelo; 2. Cuarteto de cuerdas No. 2; 3. Dos piezas dodecafónicas para quinteto de alientos; 4. Preludios para piano Nos. 1-5, 7.

   

manuelenriquez


1985, lp: 49'41"
(Siglo XX, vol. I)

 

Manuel Enríquez. Los cuartetos de cuerdas

Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano

Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano: Jorge Risi, violín I; Arón Bitrán, violín II; Javier Montiel, viola; Álvaro Bitrán, violonchelo

Contenido: 1. Cuarteto I (1957); 2. Cuarteto II (1967); 3. Cuarteto III (1973); 4. Cuarteto IV (1984).

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

josephdetorres

1985, 2 lp: 25'56" y 30'21"

 

Joseph de Torres. Música para órgano

Felipe Ramírez Ramírez, órgano

Contenido: lp 1: 1. Fuga; 2.Obra de mano derecha de medio registro de Torres; 3. Obra de lleno de 7o. tono; 4. Obra de 7o. tono; 5. Obra de 1er. tono bajo. lp 2: 6. Partido de 1o. alto; 7. Obra de Torres; 8. Partido de 6o. tono. Despo; 9. Batalla de Torres; 10. Partido de 2o. de Torres.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes
   

confitesycanelones

1984, lp, 2a. ed. 1990, cassete y cd: 38'07" add
Cenidim/Fonart
(Folklore mexicano, vol. VI)

 

Confites y canelones. Música mexicana de Navidad

Varios intérpretes

Grabaciones de campo: José Raúl Hellmer, Federico Hernández Rincón, Hiram Dordelly y Guillermo Contreras
Contenido: 1. Confites y canelones; 2. San José y la Virgen, arrullo (Guerrero); Sones de Las pastoras: 3. Segundo son; 4. Tercer son (Guerrero); 5. Canto de Las pastoras, tercera alabanza (5 estrofas) (Guerrero); Villancicos: 6. Un prodigio, pastores; 7. Salve, niño hermoso (Guanajuato); 8. Canto de alabanza para la Noche buena (Coahuila); 9. Música de banda para el nacimiento del Niño Dios (Guerrero); 10. Al Señor Dios, alabanza (Michoacán); Villancicos: 11. Ya cayó la estrella; 12. Una bella pastorcita (Michoacán); La rama: 13. Versión de Alvarado; 14. Versión de Tlacotalpan (Veracruz); 15. Duérmete mi niño, arrullo (Jalisco); Villancicos: 16. Invitación pastoril; 17. El niño de María no tiene cuna (Jalisco); 18. Potpourri de Posadas (Banda de artillería) (DF).

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes
   

festivalnacional 

1984, lp: 31'57"
sep/inba/Cenidim

Festival Nacional de Música y Danza Autóctonas

Vol. I

Varios intérpretes

Contenido: Chontales: 1. Un son de La Rosa, 2. Chicharrita de mayo; Yaquis: 3. El cenzontle, 4. La cigarra, 5. Chiquilite tierno, 6. Codorniz de la sierra, 7. Carrizo chaparro, 8. Canto de arrullo, 9. Las yaquesitas; Huaves: 10. Tercer son de La tortuga, 11. Segundo son de Las velas, 12. Segundo son de El pez espada; canciones mazatecas: 13. Flor de naranjo, 14. Flor de lis, 15. Flor de piña, 16. Anillo de oro; alabanza con tochácatl: 17. Venid, pecadores; Pablo Ramírez: 18. El mes de mayo, 19. Atlixco de las flores. 

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

 

 Casetes

 

 floklormexicanoarpagrande

 1990, cassete y cd41'29"add

(Folklore mexicano, vol. V)

Conjunto de arpa grande de la región de Occidente

Varios intérpretes

Grabaciones de campo: Guillermo Contreras  
Contenido: 1. Camino real de Colima, son; 2. El huizache, son; 3. El zopilote mojado, polka; 4. La gallina, son; 5. A media noche, vals; 6. El ratón, son; 7. El toro gacho, canción; 8. Jarabe; 9. El marullo, son; 10. El veinte, son; 11. El huerfanito, son; 12. El gallo de oro, chilena; 13. La gallinita, gusto; 14. Tócame si puedes, son.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

 

 

conjuntoarpagrandeplaneca

 1990, cassete y cd41'23"add
(Folklore mexicano, vol. IV)
Conaculta/inba/Cenidim

Los conjuntos de arpa grande de la región planeca

Varios intérpretes

Grabaciones de campo: Guillermo Contreras  
Contenido: 1. La violinera, son; 2. El becerro, son; 3. La mantilla blanca, son; 4. El cariño, son; 5. La chachalaca, son; 6. Los panaderos, son con salida de jarabe; 7. Jarabe; 8. Apatzinganera, malagueña; 9. La rumbera, zamba; 10. Derecho, gusto; 11. Minuette; 12. Danza religiosa; 13. Angelito; 14. No llores, prenda del alma, canción charapera; 15. Quirino Navarro, corrido.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

 

 

lamusicatradicionaldemich

 

1990, cassete y cd 46'17"add
(Folklore mexicano, vol. III)

La música tradicional en Michoacán

Varios intérpretes

Grabaciones de campo: José Raúl Hellmer 
Contenido: 1. Son abajeño; 2. Paricutín, pirecua; 3. Danza de los viejitos, son (versión serrana); 4. Francisquita, pirecua; 5. Acha kuera' piriri, pirekua (canto del Señor Creador), alabanza; 6. Flor de canela, pirecua; 7.Jucha taniperani (entre nosotros tres), pirecua; 8. Anímecha ke tzu takua, ofrenda para todos los santos, pirecua; 9. Marcha de pasión, música para semana santa; 10. Danza de los viejitos, son (versión lacustre de Cucuchucho, lago de Pátzcuaro); 11. Jarabe de la botella (versión de Zamora); 12. Son de la danza del pescado; 13. Malagueña; 14. Son zapateado; 15. La perdiz, son de arpa grande; 16. La renca, valona; 17. Malagueña planeca; 18. Las naguas blancas, son de arpa grande; 19. La media calandria, son de arpa grande.

Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes

 

 

Subcategorías