INBA Digital
Repositorio de investigación y educación artística del INBAL
¿Qué es el INBA Digital?
INBA Digital es una plataforma de acceso abierto para archivar, preservar y difundir la producción académica del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatuta. Uno de sus recursos es el Repositorio de investigación y educación artística del INBAL.
Repositorio de investigación y educación artística del INBAL
Este repositorio se compone de libros, artículos, ponencias, materiales didácticos y productos multimedia creados por el INBAL. Una de sus comunidades corresponde a los materiales creados por investigadores del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical "Carlos Chávez".
Navega en la comunidad CENIDIM en Repositorio de investigación y educación artística del INBAL
Puedes consultar también nuestra sección de Publicaciones en el menú principal de este sitio web, en la que encontrarás enlaces directos a las publicaciones del Cenidim subidas al Repositorio de investigación y educación artística del INBAL o consultar nuestros índices (próximamente).
Partituras
Búsqueda en libros, revistas, partituras y grabaciones:
Tesoro de la música polifónica en México
Partituras sueltas por autor/editor
A
Grabaciones
Búsqueda en libros, revistas, partituras y grabaciones:
Discos CD (en orden cronológico)
2015, cd
|
Mario Lavista. Stabat Mater y otras obras sacras Varios intérpretes Ensamble Vocal Contemporáneo y Octetos de la Universidad de Indiana (1); Lourdes Ambriz, soprano (2); María Elena Arizpe, flauta baja (3); Wendy Holdaway, fagot, Ricardo Gallardo y Alonso Mendoza, percusiones (4). Contenido: 1. Stabat Mater (2005) para coro y ensable de cellos. 2. Salmo (2007) para soprano y contrabajo. 3. Lamento a la memoria de Raúl Lavista (1981) para flauta baja. 4. Responsorio In Memoriam Rodolfo Halffter (1983) para fagot, 2 bombos y 4 campanas tubulares.
|
|
Carlos Chávez . Hacia una nueva música. Alejandro Barrañón Alejandro Barrañón, piano Contenido: 1. Meditación (1918), 2. Cuatro estudios (1919-1921), 3. Trois Etudes a Chopin (1949), 4. Four New Etudes (1952), 5. Estudio homenaje a Arturo Rubinstein (1973), 6. Cinco caprichos (1975). |
isbn: 978-607-484-128-2 |
… y la música se volvió mexicana Rafael A. Ruiz Torres, Raúl Heliodoro Torres Medina Consiste en una muestra de diversos tipos de música que abarca desde finales del siglo xviii hasta las primeras décadas del siglo xx, con artículos que contextualizan dicha muestra en el marco de la búsqueda de una identidad nacional. Y la música se volvió mexicana, disco 1 Y la música se volvió mexicana, disco 2 Y la música se volvió mexicana, disco 3 Y la música se volvió mexicana, disco 4 |
|
El zopilote y otros huapangos poblanos. Grabaciones de José Raúl Hellmer Contenido: 1. El zacamandú, 2. La Rosita, 3. El zopilote, 4. La huasanga, 5. El son solito, 6. Los chiles verdes, 7. La presumida antigua, 8. El aguanieve, 9. La malagüena, 10. El cielito lindo, 11. La petenera, 12. El fandanguito con décima. |
|
Salvador Contreras. Música de cámara Varios intérpretes Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano (2); Arón Bitrán, violín (1); Álvaro Bitrán, violonchelo (1); Alberto Cruzprieto, piano (4, 5 y 6); Quinteto de Alientos Anastasio Flores (3); Adriana Díaz de León, soprano (5 y 6); Juan Carlos Laguna, guitarra (8) |
1994, cd ddd |
Imágenes mexicanas para piano Alberto Cruzprieto, piano Contenido: 1. Tres danzas indígenas jaliscienses/José Rolón; 2. Muros verdes/José Pablo Moncayo; 3. Cuatro danzas mexicanas/Manuel M. Ponce; 4. Costeña/Eduardo Hernández Moncada; 5. Simurg/Mario Lavista; 6. Salmodia/Alicia Urreta; 7. Patios serenos/Gabriela Ortiz; 8. Variaciones sobre una canción francesa/Joaquín Gutiérrez Heras; 9. Carteles/Miguel Bernal Jiménez. |
1994, cd ddd |
José Rolón . Música de cámara
Varios intérpretes
Cuarteto Latinoamericano; Lourdes Ambriz, soprano; Ricardo Miranda, piano |
1994, cd: 65'44" add |
Alejandro Corona toca a Mario Ruiz Armengol Alejandro Corona, piano Contenido: 1. Siete ejercicios de composición y armonía; 2. Mazurka; 3. Minué; 4. Vals impromptu; 5. Preludio triste y consecuencias; 6. Soliloquio; 7. Jardín de música; 8. Sentimental; 9. Scherzo; 10. Preludio para piano o arpa; 11. Las frías montañas; 12. Sonata; 13. Introducción y estudio sobre el acorde de séptima. |
|
Reflexiones y memorias. Música para piano de España y México Eva Alcázar, piano Contenido: 1. Nocturno/Ramón Montes de Oca; 2. Extracciones para piano/Agustín González Acilu; 3. Hoy de ayer/Manuel Enríquez; 4. Morfología Sonora I/Carlos Cruz de Castro; 5. Reflexiones y memorias/Francisco Núñez; 6. Vientos alisios/Roberto Morales; 7. Preludios en nivel La b/Ramón Barce; 8. La escalera del diablo/Daniel Zimbaldo. |
|
En blanco y negro. Música para dos pianos María Teresa Rodríguez y Tonatiuh de la Sierra, pianos Contenido: 1. En blanco y negro/Claude A. Debussy; 2. HP (Caballos de vapor)/Carlos Chávez; 3. Danzón cubano/Aaron Copland; 4. Música para dos pianos/Rodolfo Halffter; 5. In memoriam Carlos Chávez/Humberto Hernández Medrano. |
|
La obra para piano de Gerhart Muench Rodolfo Ponce Montero, piano Contenido: 1. Kreisleriana Nova; 2. Dos poemas; 3. Ricercare; 4. Tessellata Tacambarensia No. 1; 5. Cuatro presencias; 6. Un petit rêve; 7. Second petit rêve; 8. Correspondencias (obra compuesta en colaboración con Mario Lavista). |
1994, cd: 70'41" ddd |
Mario Lavista . Cuaderno de viaje Varios intérpretes Luis Humberto Ramos, clarinete (1, 5); Roberto Kolb, oboe (2); Marielena Arizpe, flauta (3, 5); Maurizio Barbetti, viola (4); Dúo Castañón-Bañuelos, guitarras (6); Wendy Holdaway, fagot (7); Ricardo Gallardo, percusiones (7); Alonso Mendoza, percusiones (7) |
|
Las músicas dormidas Trío Neos Luis Humberto Ramos, clarinete; Wendy Holdaway, fagot; Ana María Tradatti, piano |
|
Federico Ibarra . Diez años de música de cámara (1982-1992) Varios intérpretes Jorge Suárez, piano (1, 3); La Camerata (2); Jesús Suaste, barítono (3); Manuel Suárez, violín (4); Carlos Prieto, violonchelo (5); Edison Quintana, piano (5); Cuarteto Latinoamericano (6) |
|
|
Una flor para ti. Música de Tomás León María Teresa Frenk, piano Contenido: 1. Cuatro danzas habaneras; 2. Guarda esta flor. Nocturno; 3. Laura. Vals; 4. Dolor profundo. Capricho sentimental; 5. Ilusión y desengaño. Romanza dramática; 6. Mirando al cielo. Capricho melódico; 7. Angélica. Mazurka de salón; 8. Una flor para ti. Nocturno; 9. Lamentos del corazón. Elegía; 10. Jarabe nacional; 11. El azahar. Schottisch; 12. Pensamiento poético; 13. ¿Por qué tan triste? Nocturno; 14. Elegía. A la memoria de mi querido amigo el Sr. Dr. Dn. José Ignacio Durán; 15. Los jóvenes alegres. Polka. |
|
|
Música mexicana Cuarteto Latinoamericano Saúl Bitrán, violín I; Arón Bitrán, violín II (2); Javier Montiel, viola (2); Álvaro Bitrán, violonchelo (2) |
|
Wayjel. Música para dos guitarras Dúo Castañón-Bañuelos Margarita Castañón y Federico Bañuelos, guitarras |
Conaculta/inba/Cenidim |
Música mexicana para flauta de pico Horacio Franco Horacio Franco, flauta de pico Contenido: 1. Huitzitl (flauta soprano)/Gabriela Ortiz; 2. Encantamiento (dos flautas alto)/Daniel Catán; 3. Lamento (flauta tenor)/Marcela Rodríguez; 4. Ofrenda (voice flute)/Mario Lavista; 5. Ícaro (voice flute)/Ana Lara; 6. El resplandor de lo vacío (flauta alto, sopranino y tenor)/Juan Fernando Durán; 7. Arabesco (flauta alto y tenor)/Graciela Agudelo. |
|
Música mexicana contemporánea Trío Neos Luis Humberto Ramos, clarinete (1-3,6,7); Wendy Holdaway, fagot (1,3,4,6,7); Ana María Tradatti, piano (1,3,5,7) |
|
Joaquín Gutiérrez Heras. Música de cámara Varios intérpretes Judith Johanson, flauta (1); Ana María Tradatti, piano (1,4); Patricia Barry, oboe (2); Luis Humberto Ramos, clarinete (2,4); Wendy Holdaway, fagot (2); Bozena Slawinska, violonchelo (3,4); Guillermo Portillo, flauta en sol (3); Román Revueltas, violín (4) |
|
Mario Lavista. Aura. Ópera en un acto Orquesta del Teatro de Bellas Artes, Director: Enrique Diemecke Libreto: Juan Tovar, basado en el texto de Carlos Fuentes |
|
Réquiem de Mozart. Niños cantores de Morelia. Una grabación histórica Orquesta Sinfónica Nacional Orquesta Sinfónica Nacional, Director: Romano Picutti |
Discos LP (en orden cronológico)
![]() 1988, lp: 39'45" (Siglo XX, vol. IV) sep/inba/sacm/Cendim |
Mario Lavista. Reflejos de la noche Varios intérpretes Luis Humberto Ramos, clarinete (1); Marielena Arizpe, flauta (3); Horacio Franco, flauta dulce (2); Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano (4) |
|
Candelario Huízar. Música de cámara Varios intérpretes Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano (1); Margarita Pruneda, soprano (3); Fernando Traba, fagot (2); Luis Humberto Ramos, clarinete (2); Erika Kubacsek, piano (3); Fernando García Torres (4), piano |
|
Salvador Contreras. Música de cámara Varios intérpretes Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano (2); Arón Bitrán, violín (1); Álvaro Bitrán, violonchelo (1); Alberto Cruzprieto, piano (4); Quinteto de Alientos Anastasio Flores (3) |
|
Manuel Enríquez. Los cuartetos de cuerdas Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano Cuarteto de Cuerdas Latinoamericano: Jorge Risi, violín I; Arón Bitrán, violín II; Javier Montiel, viola; Álvaro Bitrán, violonchelo Contenido: 1. Cuarteto I (1957); 2. Cuarteto II (1967); 3. Cuarteto III (1973); 4. Cuarteto IV (1984). |
1985, 2 lp: 25'56" y 30'21"
|
Joseph de Torres. Música para órgano Felipe Ramírez Ramírez, órgano Contenido: lp 1: 1. Fuga; 2.Obra de mano derecha de medio registro de Torres; 3. Obra de lleno de 7o. tono; 4. Obra de 7o. tono; 5. Obra de 1er. tono bajo. lp 2: 6. Partido de 1o. alto; 7. Obra de Torres; 8. Partido de 6o. tono. Despo; 9. Batalla de Torres; 10. Partido de 2o. de Torres.Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes |
|
Confites y canelones. Música mexicana de Navidad Varios intérpretes Grabaciones de campo: José Raúl Hellmer, Federico Hernández Rincón, Hiram Dordelly y Guillermo ContrerasContenido: 1. Confites y canelones; 2. San José y la Virgen, arrullo (Guerrero); Sones de Las pastoras: 3. Segundo son; 4. Tercer son (Guerrero); 5. Canto de Las pastoras, tercera alabanza (5 estrofas) (Guerrero); Villancicos: 6. Un prodigio, pastores; 7. Salve, niño hermoso (Guanajuato); 8. Canto de alabanza para la Noche buena (Coahuila); 9. Música de banda para el nacimiento del Niño Dios (Guerrero); 10. Al Señor Dios, alabanza (Michoacán); Villancicos: 11. Ya cayó la estrella; 12. Una bella pastorcita (Michoacán); La rama: 13. Versión de Alvarado; 14. Versión de Tlacotalpan (Veracruz); 15. Duérmete mi niño, arrullo (Jalisco); Villancicos: 16. Invitación pastoril; 17. El niño de María no tiene cuna (Jalisco); 18. Potpourri de Posadas (Banda de artillería) (DF). Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes |
1984, lp: 31'57" |
Festival Nacional de Música y Danza Autóctonas Vol. I Varios intérpretes Contenido: Chontales: 1. Un son de La Rosa, 2. Chicharrita de mayo; Yaquis: 3. El cenzontle, 4. La cigarra, 5. Chiquilite tierno, 6. Codorniz de la sierra, 7. Carrizo chaparro, 8. Canto de arrullo, 9. Las yaquesitas; Huaves: 10. Tercer son de La tortuga, 11. Segundo son de Las velas, 12. Segundo son de El pez espada; canciones mazatecas: 13. Flor de naranjo, 14. Flor de lis, 15. Flor de piña, 16. Anillo de oro; alabanza con tochácatl: 17. Venid, pecadores; Pablo Ramírez: 18. El mes de mayo, 19. Atlixco de las flores. |
Casetes
1990, cassete y cd: 41'29"add (Folklore mexicano, vol. V) |
Conjunto de arpa grande de la región de Occidente Varios intérpretes Grabaciones de campo: Guillermo ContrerasContenido: 1. Camino real de Colima, son; 2. El huizache, son; 3. El zopilote mojado, polka; 4. La gallina, son; 5. A media noche, vals; 6. El ratón, son; 7. El toro gacho, canción; 8. Jarabe; 9. El marullo, son; 10. El veinte, son; 11. El huerfanito, son; 12. El gallo de oro, chilena; 13. La gallinita, gusto; 14. Tócame si puedes, son. Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes |
|
1990, cassete y cd: 41'23"add |
Los conjuntos de arpa grande de la región planeca Varios intérpretes Grabaciones de campo: Guillermo ContrerasContenido: 1. La violinera, son; 2. El becerro, son; 3. La mantilla blanca, son; 4. El cariño, son; 5. La chachalaca, son; 6. Los panaderos, son con salida de jarabe; 7. Jarabe; 8. Apatzinganera, malagueña; 9. La rumbera, zamba; 10. Derecho, gusto; 11. Minuette; 12. Danza religiosa; 13. Angelito; 14. No llores, prenda del alma, canción charapera; 15. Quirino Navarro, corrido. Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes |
|
1990, cassete y cd: 46'17"add (Folklore mexicano, vol. III) |
La música tradicional en Michoacán Varios intérpretes Grabaciones de campo: José Raúl HellmerContenido: 1. Son abajeño; 2. Paricutín, pirecua; 3. Danza de los viejitos, son (versión serrana); 4. Francisquita, pirecua; 5. Acha kuera' piriri, pirekua (canto del Señor Creador), alabanza; 6. Flor de canela, pirecua; 7.Jucha taniperani (entre nosotros tres), pirecua; 8. Anímecha ke tzu takua, ofrenda para todos los santos, pirecua; 9. Marcha de pasión, música para semana santa; 10. Danza de los viejitos, son (versión lacustre de Cucuchucho, lago de Pátzcuaro); 11. Jarabe de la botella (versión de Zamora); 12. Son de la danza del pescado; 13. Malagueña; 14. Son zapateado; 15. La perdiz, son de arpa grande; 16. La renca, valona; 17. Malagueña planeca; 18. Las naguas blancas, son de arpa grande; 19. La media calandria, son de arpa grande. Descarga en el Repositorio de investigación y educación artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes |
|
Revistas y Publicaciones Periódicas
Búsqueda en libros, revistas, partituras y grabaciones:
|
Heterofonía CONACULTA/INBA/CENIDIM
Heterofonía es una revista académica de música, musicología y crítica musical. Fue fundada en 1968 por Esperanza Pulido, quien se hizo cargo de toda su primera época. De 1980 a 1987 la revista fue patrocinada por el Conservatorio Nacional de Música (México) y desde 1988 ha sido la revista oficial del CENIDIM. |
|
Tono 2 vols., trimestral, 1981-1982
Sin promesas espectaculares, carente de dogmatismo o actitudes sectarias, abierta a toda ideología o tendencia, esta revista surgió en el CENIDIM con el propósito de difundir, explorar y animar la vida musical mexicana, sus procesos, actividad crítica y su transcurrir. |
|
Boletín Cenidim 1986-1987, núms. 1-821.5 x 14 cm SEP/INBA/CENIDIM
Este órgano de difusión surgió con el propósito de dar a conocer con mayor profundidad las actividades desarrolladas en el Centro. Pretendía también ofrecer a los lectores más información sobre las investigaciones en proceso, adquisición de nuevos documentos, publicaciones, resultados y avances de estudios y repertorios de fuentes comentadas.
|
|
Pauta. Cuadernos de teoría y crítica musical Mario Lavista (dir.)
Fundada en 1982 y dirigida desde entonces por Mario Lavista, Pauta fue editada originalmente por la Universidad Autónoma Metropolitana. A partir de julio de 1983, el INBA coeditó la revista, y posteriormente (julio de 1986) pasó al Cenidim. |
|
Signos. El arte y la investigación. Dirección de Investigación y Documentación de las Artes del INBA 1988-1989, 2 vols. 24 x 21.5 cm SEP/INBA/Dirección de Investigación y Documentación de las Artes ISBN:1988: 968-29-0717-9 ISBN:1989: 968-29-2477-4
En el momento en que el sistema de investigación del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) se homologó al modelo de educación superior del país, se abrieron nuevas perspectivas para la investigación artística, mejoraron las condiciones, crecieron las exigencias y se logró reconocimiento. Esta revista surgió en 1988, como una publicación que recogía algunas de las infinitas posibilidades del trabajo de investigación que realizan las los centros adscritos al Instituto.
|
Revistas históricas y ediciones facsimilares
|
Revista musical de México Manuel M. Ponce y Rubén M. Campos, directores 1991, Tomo I, núms. 1-12, [s. f.]
|
|
La armonía. Órgano de la Sociedad Filarmónica Mexicana 1991, Tomo I, núms. 1-12, [s. f.]
Tan valiosa como rara, La armonía constituye una pieza clave en la hemerografía musical mexicana del siglo xix. En su tiempo, precioso instrumento de comunicación y educación, hoy resulta un documento imprescindible, cuya virtud más evidente es haber capturado para la posteridad algunos de los ideales y acciones de la benemérita Sociedad Filarmónica Mexicana.
|
|
Bibliomúsica. Revista de documentación musical José Francisco Moreno, dir. Fundada en 1991 dentro del Cenidim, Bibliomúsica se especializaba en todos los temas relacionados con la documentación musical, tanto en el manejo y la conservación de acervos, como en la elaboración de estudios sobre cuestiones documentales: catálogos, índices, bases de datos, bibliografías y discografías, entre otros. |
|
Nuestra música Jesús Bal y Gay, Carlos Chávez, Blas Galindo et al., ed. Reimpresión facsimilar
Reimpresión de una de las revistas musicales más importantes. Nuestra música reunió en sus páginas colaboraciones admirables no sólo de su insuperable equipo editorial, sino también de otras personalidades como Esperanza Pulido, Miguel Bernal Jiménez, Vicente T. Mendoza, Nicolas Slonimsky y Arnold Schoenberg, entre otros.
|
|
Cultura musical. Revista mensual Manuel M. Ponce, dir. 1993, vol. I, núms. 1-12, [s.f.] Patrocinada por el Conservatorio Nacional de Música, Cultura musical fue editada por Manuel M. Ponce entre noviembre de 1936 y octubre de 1937, con Jesús C. Romero como jefe de redacción. La tercera y última de las revistas dirigidas por Ponce es un auténtico acervo de extraordinarios trabajos escritos por personalidades como Francisco Curt Lange, Gabriel Saldívar y Silva, Bernardo Ortiz de Montellano, Silvestre Revueltas, Heitor Villa-Lobos, José Rolón y Aaron Copland, entre otros. Esta publicación constituye una bitácora invaluable y un importante registro histórico de la vida musical de México y el mundo durante su único año de vida. |
|
Gaceta Musical Manuel M. Ponce, dir. 1994, núms. 1-12, [s. f.] [Enero-diciembre 1928] 27.5 x 19.5 cm Reimpresión facsimilar, INBA/CENIDIM
|
|
Música. Revista mexicana Carlos Chávez, dir. 1995, vol. I, núms. 1-10 [s.f.] Reimpresión facsimilar Dirigida por Carlos Chávez, esta revista mensual publicada en nuestro país tenía entre sus editores a las personalidades más reconocidas de su tiempo: Gerónimo Baqueiro Fóster, Daniel Castañeda, Vicente T. Mendoza, José Pomar, José Rolón, Jesús C. Romero, David Saloma, Luis Sandi y Eduardo Hernández Moncada. Este ejemplar es una reimpresión facsimilar de la edición del volumen I, números 1-10, de 1930-1931.
|
Libros por autor
Búsqueda en libros, revistas, partituras y grabaciones:
A |
Alcaraz, José Antonio
Manuel Enríquez. Canciones para un compañero de viaje 2001, 160 pp.23 x 17 cm INBA/CENIDIM ISBN: 970-18-5008-4
|
Cri-Cri. El mensajero de la alegría 1996, 41 pp.21 x 13.5 cm (Cuadernos de Cultura Popular) Instituto Veracruzano de Cultura/INBA/CENIDIM ISBN: 968-7824-72-7
|
Carlos Chávez. Un constante renacer 1996, 188 pp.23 x 17 cm INBA/CENIDIM ISBN: 968-29-9315-6
|
... en una música estelar. De Ricardo Castro a Federico Álvarez del Toro 1987, 141 pp.
|
… con el ahínco de su voz pretérita 1984, 24 pp.20 x 14 cm (Ensayos, 3) SEP/INBA/CENIDIM |
… con un estrépito de plata. 1983, 63 pp.20 x 14 cm (Ensayos, 1) SEP/INBA/CENIDIM |
Melesio Morales. Catálogo de música 2000, 99 pp.23 x 16 cm INBA/CENIDIM ISBN: 970-18-4167-0
|
Perspectivas y desafíos de la investigación musical en Iberoamérica Yael Bitrán Goren y Cynthia Rodriguez Leija (coord.) 2016, 235 pp.
|
|
Cuarenta años de investigación musical en México a través del Cenidim Yael Bitrán Goren, Luis Antonio Gómez, Jose Luis Navarro (coord.) 2016 |
|
Diálogo de resplandores: Carlos Chávez y Silvestre Revueltas Yael Bitrán y Ricardo Miranda (ed.) 2002, 224 pp.
|
Calva, José Rafael
|
Julián Carrillo y microtonalismo: "La visión de Moisés" 1984, 63 pp.
|
Campa, Gustavo E.
|
Críticas musicales 1992, 352 pp.
|
Campos, Rubén M.
El folklore y la música mexicana. Investigación acerca de la cultura musical en México (1525-1925) 1991, 351 pp,
|
Carmona, Gloria
Vals fugitivo. Crónicas y artículos musicales de Ricardo Castro (1900-1906) Castro, Ricardo; Carmona, Gloria 2020, 159 p.
|
Carredano, Consuelo
|
Pauta. Cuadernos de teoría y crítica musical. Índices de los números 1 al 80, 1982-2001 2003, 456 pp.
|
Joaquín Gutiérrez Heras. La poética de la libertad 2000, 208 pp.
|
|
Ediciones Mexicanas de Música. Historia y catálogo 1994, 413 pp.23 x 17 cm CONACULTA/INBA/CENIDIM ISBN: 968-29-7594-8
|
|
Felipe Villanueva 1862-1893 1992, 171 pp.21 x 14 cm CONACULTA/INBA/CENIDIM ISBN: 968-29-4045-1
|
Momentos musicales del teatro en México Compositores, dramaturgos y directores en el siglo XX 2022, 94 pp. INBAL/CENIDIM ISBN: 978-607-605-697-4
|
|
La tradición grabada. Las primeras grabaciones de música de concierto mexicana 2015, 87 pp.18 x 25.5 cm CONACULTA/INBA/CENIDIM ISBN: 978-607-605-373-7
|
|
Silvestre Revueltas en escena y en pantalla. La música de Silvestre Revueltas para el cine y la escena 2012, 461 pp.23 x 16 cm CONACULTA/INBA/CENIDIM ISBN: 978-609-605-066-8
|
Silvestre Revueltas. Baile, duelo y son 2000, 106 pp.
|
|
Eduardo Hernández Moncada. Ensayo biográfico, catálogo de obras y antología de textos 1993, 179 pp.17 x 22 cm CONACULTA/INBA/CENIDIM ISBN: 968-29-5475-4
|
Favor de no disparar sobre el pianista 2000, 237 pp.23 x 16 cm (Teoría y práctica del arte, Ríos y raíces) INBA/CENIDIM ISBN: 970-18-4844-6
|
|
Mario Lavista. Textos en torno a la música Luis Jaime Cortez, ed. 2a. ed., 1990, 171 pp.(1a. ed., 1988) 22.5 x 16.5 cm (Ensayos, 6) CONACULTA/INBA/CENIDIM ISBN: 968-29-1744-1 |
Tabiques rotos: siete ensayos musicológicos 1985, 138 pp.
|
D
Catálogo de manuscritos musicales del archivo Zevallos Paniagua. Obras de Cenobio y Manuel M. Paniagua Eugenio Delgado y Áurea Maya 2002, 360 pp.23 x 16 cm CONACULTA/INBA/CENIDIM ISBN: 970-18-7535-4 |
Como un eco lejano... La vida de Miguel Bernal Jiménez 2003, 225 pp.23 x 16 cm (Teoría y práctica del arte, Ríos y raíces) INBA/CENIDIM ISBN: 970-35-0298-9 |
|
Miguel Bernal Jiménez. Catálogo y otras fuentes documentales 2000, 208 pp.29.5 x 22.5 cm INBA/CENIDIM/Conservatorio de las Rosas ISBN: 970-18-4774-1 |
Dordelly Núñez, Hiram
Cancionero del Cuarteto Coculense. Sones abajeños Hiram Dordelly Núñez, selecc., audiotransc. y n. 2004, xxi + 43 pp. [incluye cd]30 x 22.5cm (Cancioneros) CONACULTA/Gobierno del estado de Jalisco/INBA/Secretaría de Cultura de Jalisco/CENIDIM ISBN: 970-9703-10-2 |
Dultzin, Susana
La educación musical infantil en México. Antología de métodos y experiencias Susana Dultzin, recopilación 1987, 201 pp.21 x 13.5 cm (Música, Investigación y Documentación de las Artes) INBA/CENIDIM ISBN: 968-29-1526-0
|
|
Historia social de la educación artística en México (Notas y documentos). 4. La educación musical en México (Nivel profesional): Conservatorio Nacional de Música, Escuela Nacional de Música 1982, 72 pp.21 x 28 cm (Cuadernos del Centro de Documentación e Investigación) SEP/INBA |
|
Historia social de la educación artística en México (Notas y documentos). 2. La educación musical en México (Antecedentes: 1920-1940) 1981, 48 pp. |
Galindo, Miguel
|
Nociones de historia de la música mejicana. Tomo I. Desde sus orígenes hasta la creación del Himno Nacional1992, 636 pp.[1933] Reimpresión facsimilar 23 x 17 cm CONACULTA/INBA/CENIDIM
|
Gómez, Luis Antonio
Investigación y documentación musical en México: nuevos temas y perspectivas Luis Antonio Gómez Gómez, Gabriela Rivera Loza (coords.) 2021, 443 pp. INBA/CENIDIM |
|
Cuarenta años de investigación musical en México a través del Cenidim Yael Bitrán Goren, Luis Antonio Gómez, Jose Luis Navarro (coord.) Libro electrónico INBA/CENIDIM ISBN: 978-607-605-394-2 |
H |
Herrera y Ogazón, Alba
|
El arte musical en México. Antecedentes. El Conservatorio. Compositores e intérpretes1992, 227 pp.[1917] Reimpresión facsimilar 19.5 x 12 cm CONACULTA/INBA/CENIDIM |
|
Puntos de vista. Ensayos de críticaYael Bitrán Goren, presentación 2012, 196 pp. |
Huízar, Micaela
El surco de un artífice. Catálogo de obras y fuentes documentales de Candelario Huízar 2004, 276 pp.23 x 16 cm CONACULTA/Gobierno del Estado de Zacatecas/INBA/Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde/CENIDIM ISBN: 970-9703-11-0 |
J |
Jiménez López, Enrique
70 años de música en el Palacio de Bellas Artes. Antología de crónicas y críticas (1934-2004) Enrique Jiménez López, coord. et al. 2004, 240 pp. |
M |
Catálogo del Archivo Histórico de la Biblioteca del Conservatorio Nacional de Música Áurea Maya 2021, 316 p. INBAL/CENIDIM |
|
Melesio Morales (1838-1908). Labor periodística Áurea Maya, ed. 1994, 217 pp.16 x 23 cm CONACULTA/INBA/CENIDIM ISBN: 968-29-5834-2 |
Mayer-Serra, Otto
|
Panorama de la música mexicana. Desde la Independencia hasta la actualidad1996, 196 pp.
|
Mendoza, Vicente T.
Folklore de la región central de Puebla Vicente T. Mendoza y Virginia R. R. de Mendoza 1991, 505 pp. |
Miranda, Ricardo
Detener el tiempo. Escritos musicales. Salvador Moreno Ricardo Miranda, ed., selec. e introd. 1996, 223 pp.23 x 16 cm INBA/CENIDIM ISBN: 968-29-8254-5 |
|
El sonido de lo propio. José Rolón (1876-1945) Vol. I 1993, 232 pp. |
Morales Abril, Omar
Colección Sánchez Garza.Estudio documental y catálogo de un acervo musical novohispano Aurelio Tello, Nelson Hurtado, Omar Molares, Bárbara Pérez (eds.) 2022, 587 pp. INBA/CENIDIM ISBN:978-607-605-698-1 |
P |
Pérez, Bárbara
El Mar de los deseos: la música de fondo de la economía atlántica colonial. Memorias de la Cátedra Jesús C. Romero 2020
Bárbara Pérez Ruiz(ed.) 2022, 50 pp. INBA/CENIDIM ISBN:9786076056820 |
Colección Sánchez Garza.Estudio documental y catálogo de un acervo musical novohispano Aurelio Tello, Nelson Hurtado, Omar Molares, Bárbara Pérez (eds.) 2022, 587 pp. ADABI - INBA/CENIDIM ISBN:978-607-605-698-1 |
Índices de la revista Carnet Musical (Primera época, 1945-1966) Gabriel Pareyón 2023, 350 pp. INBA/CENIDIM ISBN: 978-6-07605-720-9 |
|
Clemente Aguirre (1828-7900). Compositor, maestro, director musical y compilador de música tradicional. III. Colección de jarabes, sones y cantos populares tal y como se usan en el Estado de Jalisco, recopilados por Clemente Aguirre, seguidos de Dos Jarabes de Jesús González Rubio (1804-7874) Gabriel Pareyón 2023, 123 pp. INBA/CENIDIM ISBN: 979-0-60015-001-4 |
|
Clemente Aguirre (1828-1900). Compositor, maestro, director musical y compilador de música tradicional. II. Colección de piezas para piano. Gabriel Pareyón 2023, 88 pp. INBA/CENIDIM ISBN: 979-0-60015-000-7 |
|
Clemente Aguirre (1828-1900). Compositor. maestro. director musical y compilador de música tradicional. I. Estudio biográfico e histórico. Gabriel Pareyón 2023, 426 pp. INBA/CENIDIM ISBN: 978-6-07605-737-7 |
|
Benigno de la Torre (1856-1912). El maestro de la Academia de Guadalajara y los orígenes del modernismo musical en el occidente de México. II. Edición de partituras para piano Gabriel Pareyón 2019, 166 pp. INBA/CENIDIM ISBN: 9786076056356 |
|
Benigno de la Torre (1856-1912). El maestro de la Academia de Guadalajara y los orígenes del modernismo musical en el occidente de México. I. Estudio biográfico Gabriel Pareyón 2019, 335 pp. INBA/CENIDIM ISBN: 9786076056356 |
|
Clemente Aguirre (1828-1900). Colección de piezas para piano. Partituras Gabriel Pareyón 1998, 61 pp.30 x 21.5 cm INBA/CENIDIM ISBN: 970-18-0476-7
|
|
Clemente Aguirre (1828-1900). Semblanza, tablas de obras musicales y colección editada de partituras 1998, 76 pp.
|
Pavón Sarrelangue, Raúl
La electrónica en la música... y en el arte 1981, 316 pp. |
R |
Rivera Loza, Gabriela
Investigación y documentación musical en México: nuevos temas y perspectivas Luis Antonio Gómez Gómez, Gabriela Rivera Loza (coords.) 2021, 443 pp. INBA/CENIDIM |
Romero, Jesús C.
Efemérides de la música mexicana. Vol. I. Enero-junio 1993, 272 pp. |
Ruiz Ortiz, Xochiquetzal
Blas Galindo. Biografía, antología de textos y catálogo 1994, 209 pp. |
|
Rodolfo Halffter. Antología, introducción y catálogos 1990, 365 pp. |
S |
Saavedra Moctezuma, Leonora
|
La música como conocimiento social y comunidad identitaria: México, 1910-1930 Saavedra Moctezuma, Leonora |
Saldívar y Silva, Gabriel
Bibliografía mexicana de musicología y musicografía. Tomo II 1992, 305 pp.23 x 16.5 CONACULTA/INBA/CENIDIM |
|
Bibliografía mexicana de musicología y musicografía. 1991, 341 pp.23 x 16.5 CONACULTA/INBA/CENIDIM |
Antología poética del son huasteco tradicional 2009, 524 pp.23 x 17 cm CONACULTA/INBA/CENIDIM ISBN: 978-607-7622-68-0 |
Suárez, María Teresa
La caja de órgano en Nueva España durante el barroco 1991, 147 pp. |
T |
Colección Sánchez Garza.Estudio documental y catálogo de un acervo musical novohispano Aurelio Tello, Nelson Hurtado, Omar Molares, Bárbara Pérez (eds.) 2022, 587 pp. INBA/CENIDIM ISBN:978-607-605-698-1 |
Archivo musical de la Catedral de Oaxaca. Catálogo. 1990, 117 pp.20.5 x 27.5 cm (Catálogos, I) CONACULTA/INBA/CENIDIM ISBN: 968-29-2551-7 |
|
Salvador Contreras: vida y obra 1987, 273 pp.23 x 17 cm (Colección de estudios musicológicos) INBA/CENIDIM ISBN: 968-29-0718-7 |
Varios autores
|
Cenidim: 40 años construyendo la memoria musical de México Libro colectivo 2016 ISBN: 978-607-605-416-1 |
|
Nuevas técnicas instrumentales. Flauta, oboe, clarinete, cuerdas, contrabajo, arpa, guitarra 1984, UAM-I2a. ed. 1989, 174 pp. 19.5 x 14.5 cm (Cuadernos de Pauta, 1) CONACULTA/INBA/CENIDIM ISBN: 968-597-557-4 |
Página 1 de 2