Heterofonía 92
Contenido:
CLARA MEIEROVICH, Presentación, pág. 3.
ROBERT STEVENSON, Las relaciones mundiales ibéricas de Haydn, pág. 5.
ADOLFO SALAZAR, Descartes teórico de la música, pág. 39.
Crónica: Libros y publicaciones, Revista de Revistas, Noticias, pág. 48.
El conservatorio: Principales actividades realizadas por el C. N. M., pág. 56.
Digest, pág. 72.
Descargar este número en el Repositorio de Educación e Investigación INBA Digital
Heterofonía 91
Contenido:
CLARA MEIROVICH, Presentación, pág. 3.
ELIA ESPINOZA, Límite, necesidad y deseo. Notas para una interpretación del concepto de libertad creadora en Stravinsky y Cocteau, pág. 5.
MABEL MARNBRETTI, Posición Social y económica del compositor de música, pág. 35.
HORST KOEGLER, Bach y Händel en diálogo, pág. 45.
ESPERANZA PULIDO, Plácido domingo en el sismo que asoló a la Ciudad de México, pág. 48.
JACQUES LONCHAMPT, Diálogos: El mundo privado de Gustav Leonhardt, pág. 51;
Crónica: Revistas de Revistas, Noticias, pág. 55; Digest, pág. 60.
Descargar este número en el Repositorio de Educación e Investigación INBA Digital
Heterofonía 89
Contenido:
ESPERANZA PULIDO, Presentación, pág. 3.
CLARA MEIEROVICH, El Bandoneón: retrato de un instrumento unilateralmente conocido., pág. 5.
JUAN JOSÉ ESCORZA y JOSÉ ANTONIO ROBLES- CAHERO, Trayectoria de la música en México lecciones de una grabación universitaria de música novohispana, pág. 39.
FRANCISCO CURT LANGE, Como ve un musicólogo la crítica musical, pág. 65.
RAQUEL BIALIK DE SHKUROVICH, La etnomusicología: un enfoque social del campo musical, pág. 75.
F. F., Coloquio en el Olimpo, pág. 79.
LUIS CARDOZA Y ARAGÓN, Sección Retrospectiva Crítica en torno a Silvestre Revueltas El Huracán, pág. 82.
Crónica, Libros, Noticias, pág. 83.
Descargar este número en el Repositorio de Educación e Investigación INBA Digital
Heterofonía 90
Contenido:
CLARA MEIEROVICH, Presentación, pág. 3.
JOSÉ ANTONIO ROBLES-CAHERO, El archivo de la inquisición como fuente de la música popular novohispana. Cuatro casos del norte, pág. 5.
AURELIO DE LA VEGA, La necesaria transformación del crítico musical, pág. 35.
ESPERANZA PULIDO, Diversos aspectos del nacionalismo de Manuel M. Ponce, pág. 43.
LUIS MERINO, La musicología y el creado latinoamericano, pág. 52.
JOSÉ LUIS ARCARAZ, Homenaje a Manuel M. Ponce, pág. 65;
Crónica, Libro, Noticias, pág. 67.
Descargar este número en el Repositorio de Educación e Investigación INBA Digital
Heterofonía 88
Contenido:
CLARA MEIEROVICH, Presentación, pág. 3.
ADOLFO SALAZAR, En torno a Juan Sebastián Bach. De pasión a pasión las cantatas, pág. 5.
BARRY, S. BROOK Y DAVID BAIN, Música del mundo. Historia del mundo. Proyecto de la música en la vida del hombre, pág. 19.
EVA RIEGER, Creación musical femenina ¿Estética femenina?, pág. 27.
AURELIO DE LA VEGA, El compositor de música de arte en la sociedad, pág. 35.
ESPERANZA PULIDO, Marcha nacional de Herz, pág. 45.
JOSÉ BERGAMÍN, Retrospectiva crítica en torno a Silvestre Revueltas (por encima de la música), pág. 53.
Crónica, libros, Revistas de Revistas, Noticias, Música de cámara, pág. 55.
Digest, pág. 76.
Descargar este número en el Repositorio de Educación e Investigación INBA Digital
Página 16 de 27